Este
post lo escribe una reciente mamá que ha tenido (y seguirá teniendo) que echar
mucha paciencia. Que no puede decir todo lo que piensa, porque sería a veces
tan desagradable (con motivo) que se quedaría casi sola (y en la gloria).
Porque ser madre es un acontecimiento maravilloso, pero además, social. Lo que
quiere decir que tendrás que escuchar miles de opiniones de tus familiares,
amigos, conocidos y hasta extraños. La mayoría sin maldad, pero muchas de ellas
impertinentes y/o equivocadas. Esas afirmaciones que hacen, sino tienes las cosas muy claras
como es mi caso, que dudes de todo lo que haces.

Así
que yo, tomando todo esto siempre con algo de humor, me considero una mala madre por los siguientes motivos:
Porque no dejo
llorar a mi bebé
“Chiquilla, que eso
no es malo. Que así se le hacen los pulmones más grandes”
De acuerdo señora, pues deje llorar a los
suyos si tan sano es. Siento ser una madre tan débil que no puedo soportar
escuchar a mi bebé llorar. Es más, yo juraría que siempre es por algún motivo.
Que no lloran por fastidiar.
Porque lo tengo
demasiado en brazos
“Chiquilla, no lo
acostumbres a los brazos que luego no te va a dejar en todo el día”
Llevo esperando 9 meses poder verle la cara a mi bebé,
tocarle y besarle. Lo que más feliz me hace es cogerle en brazos y parece que a
ella también. ¿Qué problema hay? A lo más drástico, la voy a tener un par de años en
brazos, porque por mucho que yo quiera, cuando empiezan a andar ya no quieren
que los cojas con tanta frecuencia.
Porque le quiero dar
el pecho cuanto más tiempo mejor
“Chiquilla, si con 3 o
4 meses ya está bien. ¿Hasta los dos años? Eso no debe ser sano. Además se te
van a quedar los pechos horribles
¿Perdone? ¿Qué dar el pecho no es sano? ¿Es mejor la leche
de un animal que pesa unos 500 kg? La leche materna no es la mejor leche, sino
LA LECHE que debe de tomar el bebé. La que está hecha al 100% para él. Quien no
pueda o quiera dar el pecho sus razones tendrán, pero como yo en eso no me
meto, que no se metan en lo mío.
Y las tetas usted no me las va a ver. Si se me caen es
cosa mía y por otras razones, no por la lactancia.
Porque no le doy
biberones
Conversación típica…
- Uy, que hermosa está
la niña. ¿Qué toma pecho?
- Sí.
- Pero, ¿sólo pecho?
¿No tiene una ayuda?
- No, no. Sólo pecho y
come de maravilla
- Ah,… ¿y para cuándo
el biberón? Si se lo das por las noches
duermen de un tirón. Es mucho más cómodo e igual de sano.
- … Pues creo que
nunca.
R que r con el tema del biberón. Parece que siempre hay
que darle un “extra” al bebé. Aunque pese 6 kg con dos meses y medio y coma de
fábula como era el caso de mi hija. Señoras, los niños no necesitan ayudas. El
pecho fabrica toda la leche que el bebé necesita.
¿Las tomas nocturnas? A mí no me molestan en absoluto. A
lo mucho son dos tomas de 10 o 15 minutos. ¿Más cómodo un biberón? Que yo sepa
un biberón tienes que levantarte a prepararlo. Sin ya hablar del gasto
económico, comprar y esterilizar biberones, …
Porque no le doy ni
agua, ni manzanilla
“Chiquilla, con el
calor que hace la niña tendrá sed. Dale un poco de agua”
La leche materna tiene varias fases. La que sale al
principio de la toma es más aguada y calma la sed. La del final es la que más
nutrientes y grasas contiene. Por lo tanto, un bebé de pecho cuando tiene sed
mama un poco y santas pascuas. Ojo! Ahora mi bebé tiene 8 meses y desde los 6 sí que bebe agua, porque fue cuando empezó con la alimentación complementaria.
“ Pues sino le das
agua, dale manzanilla que es muy buena para los dolores de barriga”
Mi niña no tiene dolores de barriga, por lo que, no la
necesita. Es más, hoy en día ya no recomiendan hacer infusiones a los bebés
porque no se sabe qué cantidad de infusión es la adecuada para ellos. Cuidado
con las marcas que ya traen las concentraciones exactas (tipo Bevlit), pues si
os fijáis en su composición, más del 90% es azúcar, y los bebes no deben tomar
azúcar hasta el año.
Porque no le dí el
chupete (en el hospital)
“Chiquilla, qué ganas
de ver llorar a la niña. Dale ya el chupete y que deje de llorar”
Uy sí, seguro que a usted le duele más que a
mí ver llorar a mi propia hija. No le doy el chupete porque si llora es que
necesita algo, y segundo porque mi bebé tiene un día y está aprendiendo a
mamar. Y mamar y chupar no es lo mismo. Ya habrá tiempo para dárselo. Tan
pequeña no lo necesita, ni le sería beneficioso.
Porque no uso marcas
comerciales
“Si estas cremas son
mejores. Son las de toda la vida para bebés y mira lo que me han costado. Son las del anuncio”
Que sea una marca con más publicidad y/o que sea más cara
no quiere decir que sea la mejor. Además, da la casualidad, que marcas como
nenuco, jonhson o dodot, están llenas de químicos. Prefiero usar productos
naturales y seguros. Siento que usted no lo entienda por mucho que yo le
explique.
Porque no le pongo
todo lo que me regalan
“Chiquilla, todavía no
le he visto puesta la diadema que le regalé”
Yo agradezco todos los regalos, pero lo que no pueden
pretender es que todo sea de mi agrado. Y más cuando recalqué de forma discreta
que no me gustan los bebés con adornos más grandes que su propia cabeza. Para gustos colores, pero no es el mío.
Porque me molesta
que le griten (recién nacido)
Llámenme quisquillosa sino me gusta que le griten y echen
el aliento a la cara. Que yo sepa los bebés nacen con el sentido de la vista
aún inmaduro, pero los oídos los traen ya muy bien.
Porque me molesta
que le toquen (recién nacido)
Siento ser tan escrupulosa. Pero se me ponen
los pelos de punta cuando veo a alguien poco aseado, que acaba de toserse en la
mano o que acaba de fumar, tocando a mi bebé. Que sí, que tendrá que coger de
todo, pero cuando sea un pelín más grande. A los recién nacidos no hace falta
manusearlos y besarlos. Dejen eso para los papás.
*********************************
Si habéis llegado hasta el final de este post podéis llamarme escrupulosa,
desagradecida, exagerada y/o arisca, pero si sois padres me entenderéis. Y si
ya lo sois pero todo esto no es afecta/molesta, os felicito. Eso que os quitáis
;)
Menos mal que la gente que realmente me importa, que son mis
padres, hermanas, pareja, suegros y amigas de toda la vida, me apoyan en todo y
me dan los mejores consejos. Con este post he querido por un lado desahogarme. Ahora mi bebé tiene 8 meses y ya me tomo las cosas con más humor, pero siendo sincera, los primeros días y semanas fueron agobiantes. Si os veis en una situación así, armaos de paciencia y respirar hondo. O podéis decir loq ue pensáis y quedaros más a gusto que un arbusto ;)
¿Os veis reflejadas en algunos aspectos?
¿O soy una lunática? ;)
Miles de besos
Leer este post cuando estoy a puntito de dar a luz es algo muy grande. Un abrazo!!!!
ResponderEliminarJajaja, espero que no te agobien demasiado. Ya verás como luego todo es más sencillo que cómo te lo han pintado. Un besazo!
EliminarYo no soy madre aún y la verdad es que cuando escucho lo mismo que te dicen a ti pero a amigas o familia me repatea igual, cada una cuida y alimenta a sus hijos como les da la gana, pasa del tema y que por un oído te entre y por el otro te salga, besos! :)
ResponderEliminarAhora ya hasta me da la risa, pero los primeros días y semanas es agobiante.
EliminarUn beso guapa!
Sólo puedo darte la razón. A mi, con la grande, a veces me agobiaban tanto los comentarios cuando la niña empezaba a llorar, que me volvía a mi casa...ya con la otra tenia experiencia y pasaba de todo.
ResponderEliminarUn besazo!
La experiencia es un grado. A mi igual, con los meses ya te tomas las cosas de otra forma.
EliminarUn beso!
En general es cuestión de lógica, no hay "malas" madres y si demasiada gente que se mete donde nadie llama. Me parece genial que hayas tenido las cosas así de claras desde el principio y que no dejes que ese tipo de comentarios y consejos estropeen nada.
ResponderEliminar¡Un besote!
Pues no, todas somos madrazas y sobretodo, nosotras somos las que sabemos qué necesita nuestro bebé en todo momento. Ya lo verás ;)
EliminarTotalmente de acuerdo. Mucho peor cuando todo eso y más te lo dice la madre de tu pareja que no hay forma de quitártela de encima. En fin...
ResponderEliminarBesos
Jjajajaajja, yo menos mal que no tengo ese problema con mi suegra. Me aconseja, pero jamás cuestiona mis hechos u opiniones.
EliminarUn beso!!
Me parece genial que lo tengas tan claro, yo creo que también seré bastante clara con casi todo lo que mencionas, es que a la gente le encanta opinar de todo!!! Saludos!
ResponderEliminarYaaaa..!! Las vidas ajenas son lo más para las cotillas y marujonas jajjaja.
EliminarUn beso!!
a mi consiguieron agobiarme mucho al principio, tanto que pense que todo lo hacia mal pero ay si fuera ahora, como cambiarian las cosas. Besos guapa
ResponderEliminarHola, acabo de descubrirte y me he dado una panzada a leer, desde el primer post donde abriste el blog para hacer el seguimiento de tu embarazo. Lo explicas todo muy bien, en algunas entradas me salto los productos que has probado y me quedo con el que más te ha gustado, pero desde luego haces una descripción exhaustiva de todo lo que comentas y eso es de gran ayuda.
ResponderEliminarLa verdad aún estoy estudiando para entenderte del todo, pero me distrae leerte y me sacas alguna sonrisa, espero que todo vaya muy bien, y aunque algunos planes cambien por las circunstancias el camino es lo que hay que disfrutar y seguro que te esperan grandes cosas. Muchos besos!!! Laura!
Somos muy malas madres. Poco disciplinadas, consentidoras, incapaces de establecer unos horarios y unas debiles que nos dejamos tomar el pelo por una criaturita de pocos meses, semanas o dias que está claro, sabe latín. Vamos, donde se ha visto que un bebé necesite a su madre, mamar cuando tiene hambre (o sueño, o dolor de tripa, o necesite consuelo) y que le den cariño. No comment....
ResponderEliminarYo he tenido la suerte de no tener q aguantar a mucha gente, porque tengo mala leche y les corto a la primera de cambio, pero me repatea como se meten algunos en lo que no les importa. Mi peque está por encima del percentil 90 y aun así me han recomendado biberones!!!¡
En fin, paciencia y oídos sordos
Besos y esperanso tus experiencias con la alimentación complementaria.
Me ha encantado! Yo ni soy madre ni quiero serlo pero este blog tiene encanto, coincido contigo en lo de no comprar las marcas comerciales ni para mi peor enemigo... y te doy toda la razón en todo lo que comentas que dice la gente.
ResponderEliminarAñado que no hay que ir al hospital cuando nace un bebé como va la gente en manadas! ese momento es un momento único para los padres y algún familiar muy cercano... pero no la tropa de amigos-conocidos etc que veo que van en estas situaciones y además para hacer comentarios de todo y "dar consejos" sin parar.
Me quedo como seguidora porque creo que vamos a compartir la pasión de la cosmética más sana y muchas cositas más. Le he pasado tu blog a mi amiga que también es primeriza y le vendrá genial tu experiencia.
Un besito y buena semana ^^
Yo me pasé 8 días en el hospital con mi problema en la pierna asi que imagínate cuántas tonterías tuve que escuchar!
EliminarMuchas gracias y me alegro de que te guste y te quedes por aquí!
Todo cierto! Coincidimos al 100%
ResponderEliminarEstoy totalmente de acuerdo en todo xo si q es verdad o x lo menos en mi caso, q las tetas se asemejan mas ahora a pimientos q ha pechos. Pero x mi niña lo q sea y eso q las pase xo muy canutas dandole el pecho xq la niña tiene reflujo oculto y a dia d hoy sigue teniendolo xo ya no se nota y con la medicacion esta mejor. Tiene 1 año y 5 meses.
ResponderEliminar